Home » , , , , , » ¿Qué CaracteríSticas Debe Tener Un Mediador?

¿Qué CaracteríSticas Debe Tener Un Mediador?

Posted by de que esta hecho un abrigo on Minggu, 30 April 2023

Introducción

En la actualidad, la figura del mediador se ha vuelto imprescindible en cualquier proceso de resolución de conflictos. Ya sea en el ámbito laboral, familiar, vecinal o civil, contar con un mediador profesional puede marcar la diferencia entre un conflicto irresoluble y una solución satisfactoria para todas las partes involucradas.

1. Empatía

Uno de los aspectos más importantes que debe tener un mediador es la capacidad de empatizar con las partes en conflicto. Esto implica ponerse en el lugar del otro, comprender sus necesidades y preocupaciones, y buscar soluciones justas y equitativas para ambas partes.

2. Neutralidad

Otra característica fundamental del mediador es su neutralidad. Debe ser imparcial y no tomar partido por ninguna de las partes en conflicto. Su objetivo es facilitar la comunicación y el diálogo entre las partes, no imponer su propia opinión o solución.

3. Comunicación efectiva

El mediador debe tener habilidades de comunicación efectiva, tanto verbal como no verbal. Debe ser capaz de escuchar activamente a las partes, entender sus necesidades y preocupaciones, y transmitir de manera clara y concisa la información relevante.

4. Flexibilidad

Cada conflicto es único y requiere soluciones específicas. Por lo tanto, el mediador debe ser flexible y adaptable a las necesidades de cada caso. Debe estar dispuesto a modificar su enfoque y estrategia según las circunstancias y las partes involucradas.

5. Paciencia

La resolución de conflictos puede ser un proceso largo y complejo. El mediador debe tener paciencia y perseverancia para guiar a las partes en conflicto hacia una solución satisfactoria. Debe estar preparado para enfrentar obstáculos y resistencias, pero nunca perder de vista su objetivo final.

6. Conocimiento técnico

El mediador debe tener un conocimiento técnico sólido sobre el proceso de mediación y las herramientas y técnicas necesarias para llevarlo a cabo. Debe estar actualizado en las últimas tendencias y enfoques en el campo de la mediación.

7. Creatividad

La mediación requiere de soluciones creativas y no convencionales. El mediador debe ser capaz de pensar fuera de la caja y proponer soluciones innovadoras que puedan satisfacer las necesidades de ambas partes.

8. Confidencialidad

La mediación implica un alto nivel de confidencialidad. El mediador debe garantizar la privacidad de las partes involucradas y no divulgar ninguna información sin su consentimiento expreso.

9. Ética profesional

El mediador debe operar dentro de los más altos estándares éticos y profesionales. Debe evitar cualquier conflicto de intereses, mantener la integridad y la objetividad en todo momento, y actuar en el mejor interés de las partes involucradas.

10. Formación continua

La mediación es un campo en constante evolución y cambio. El mediador debe estar comprometido con la formación continua y el desarrollo de sus habilidades y conocimientos. Debe participar en cursos de capacitación, conferencias y talleres para mejorar su práctica y mantenerse actualizado en las últimas tendencias y enfoques.

Conclusión

En definitiva, un buen mediador debe poseer una serie de características y habilidades que le permitan guiar a las partes en conflicto hacia una solución satisfactoria y duradera. Empatía, neutralidad, habilidades de comunicación efectiva, flexibilidad, paciencia, conocimiento técnico, creatividad, confidencialidad, ética profesional y formación continua son algunas de estas características clave que todo mediador debe tener.

Thanks for reading & sharing de que esta hecho un abrigo

Previous
« Prev Post