Introducción
La tabla periódica es una herramienta fundamental en la química, la cual permite organizar y clasificar los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades. Uno de los primeros científicos en contribuir a la tabla periódica fue Johann Dobereiner, un químico alemán que vivió en el siglo XIX. En este artículo, exploraremos las aportaciones de Dobereiner a la tabla periódica y su impacto en la química moderna.
La ley de las triadas
En 1829, Dobereiner observó que ciertos elementos tenían propiedades similares y podían agruparse en conjuntos de tres, conocidos como triadas. Estos elementos compartían características químicas y físicas, y se diferenciaban en su peso atómico. Por ejemplo, el cloro, el bromo y el yodo formaban una triada, en la que el peso atómico del bromo era el promedio del cloro y el yodo. Dobereiner propuso que la relación entre los elementos de una triada se debía a una ley natural, que posteriormente se conoció como la ley de las triadas.
La ley de las octavas
En 1864, el químico inglés John Newlands propuso una nueva ley para la tabla periódica, conocida como la ley de las octavas. Newlands observó que los elementos podían ser organizados en grupos de ocho, y que los elementos en el octavo lugar tenían propiedades similares a los elementos del primer lugar. Esta ley fue criticada en su época, pero Dobereiner la apoyó y la extendió, proponiendo que la octava también se aplicaba a las triadas. Sin embargo, esta ley fue rechazada por la comunidad científica y fue reemplazada por la ley periódica moderna.
El descubrimiento del platino
Además de sus contribuciones a la tabla periódica, Dobereiner también hizo importantes descubrimientos en la química de los elementos. En 1828, Dobereiner descubrió el platino amorfo, una forma de platino que no tenía la estructura cristalina del platino natural. Este descubrimiento fue importante porque el platino amorfo tenía propiedades diferentes al platino natural, lo que permitió a los químicos estudiar las propiedades del platino con mayor detalle.
La influencia de Dobereiner en la química moderna
Aunque la ley de las triadas y la ley de las octavas fueron rechazadas en su época, las contribuciones de Dobereiner a la tabla periódica allanaron el camino para el desarrollo de la ley periódica moderna. La ley periódica establece que los elementos están organizados en filas y columnas de acuerdo a sus números atómicos y propiedades, y es una herramienta fundamental en la química moderna. Además, el descubrimiento del platino amorfo de Dobereiner inspiró a otros químicos a buscar nuevas formas de elementos, lo que llevó al descubrimiento de muchas formas nuevas de elementos.
Conclusión
Johann Dobereiner fue un pionero en la química y sus contribuciones a la tabla periódica sentaron las bases para la química moderna. Su ley de las triadas y su apoyo a la ley de las octavas fueron importantes en su época, y aunque fueron reemplazadas por la ley periódica moderna, allanaron el camino para su desarrollo. Además, su descubrimiento del platino amorfo permitió a los químicos estudiar las propiedades del platino con mayor detalle, lo que llevó a nuevos descubrimientos en la química de los elementos.
Thanks for reading & sharing de que esta hecho un abrigo