Introducción
Cuando hablamos de argumentos, nos referimos a las razones que se utilizan para defender una posición o punto de vista. En este sentido, es importante conocer los diferentes tipos de argumentos que existen para poder utilizarlos de manera efectiva en nuestros discursos. En este artículo, presentaremos un mapa conceptual de los principales tipos de argumentos que se utilizan en el ámbito de la comunicación.Argumentos lógicos
Los argumentos lógicos se basan en la relación entre las premisas y la conclusión. Estos argumentos se dividen en deductivos e inductivos. Los argumentos deductivos son aquellos en los que la conclusión se deduce necesariamente de las premisas, mientras que los argumentos inductivos son aquellos en los que la conclusión se infiere a partir de las premisas, pero no se deduce necesariamente de ellas.Argumentos deductivos
Los argumentos deductivos son aquellos en los que la conclusión se deduce necesariamente de las premisas. Estos argumentos se dividen en válidos e inválidos. Un argumento es válido cuando la conclusión se deduce necesariamente de las premisas, mientras que un argumento es inválido cuando la conclusión no se deduce necesariamente de las premisas.Argumentos inductivos
Los argumentos inductivos son aquellos en los que la conclusión se infiere a partir de las premisas, pero no se deduce necesariamente de ellas. Estos argumentos se dividen en fuertes y débiles. Un argumento es fuerte cuando la conclusión se infiere de manera probable a partir de las premisas, mientras que un argumento es débil cuando la conclusión se infiere de manera improbable a partir de las premisas.Argumentos retóricos
Los argumentos retóricos se basan en la persuasión y en la capacidad del orador para convencer a su audiencia. Estos argumentos se dividen en ethos, pathos y logos. El ethos se refiere a la credibilidad del orador, el pathos se refiere a las emociones que el orador desea evocar en su audiencia y el logos se refiere a la lógica y a la razón que el orador utiliza para defender su posición.Ethos
El ethos se refiere a la credibilidad del orador. Un orador que tiene un alto nivel de ethos es aquel que es percibido como competente, confiable y honesto. Para construir su ethos, el orador debe utilizar argumentos que sean relevantes, precisos y coherentes. Además, debe presentar pruebas que respalden sus argumentos y evitar caer en falacias.Pathos
El pathos se refiere a las emociones que el orador desea evocar en su audiencia. Un orador que utiliza el pathos de manera efectiva es aquel que logra conectar emocionalmente con su audiencia. Para lograrlo, el orador debe utilizar lenguaje emocional, anécdotas y metáforas que ayuden a su audiencia a sentir empatía y a identificarse con su posición.Logos
El logos se refiere a la lógica y a la razón que el orador utiliza para defender su posición. Un orador que utiliza el logos de manera efectiva es aquel que presenta argumentos claros y coherentes. Para lograrlo, el orador debe utilizar evidencia y pruebas que respalden sus argumentos. Además, debe evitar caer en falacias y en argumentos que sean débiles o irrelevantes.Argumentos de autoridad
Los argumentos de autoridad se basan en la opinión de expertos o de personas que tienen una posición de prestigio en un determinado campo. Estos argumentos se dividen en argumentos basados en la autoridad y en argumentos basados en la tradición. Un argumento basado en la autoridad es aquel en el que se utiliza la opinión de un experto para respaldar una posición, mientras que un argumento basado en la tradición es aquel en el que se utiliza la historia o la costumbre para respaldar una posición.Argumentos basados en la autoridad
Los argumentos basados en la autoridad son aquellos en los que se utiliza la opinión de un experto para respaldar una posición. Estos argumentos pueden ser efectivos si el experto es reconocido por su competencia y si su opinión es relevante para el tema que se está discutiendo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los expertos tienen la misma opinión y que es posible encontrar expertos que respalden posiciones opuestas.Argumentos basados en la tradición
Los argumentos basados en la tradición son aquellos en los que se utiliza la historia o la costumbre para respaldar una posición. Estos argumentos pueden ser efectivos si la tradición o la historia son relevantes para el tema que se está discutiendo y si no contradicen la evidencia y la razón. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tradición y la historia no siempre son un buen respaldo para una posición.Conclusiones
En conclusión, existen diferentes tipos de argumentos que se utilizan en el ámbito de la comunicación. Es importante conocer estos tipos de argumentos para poder utilizarlos de manera efectiva en nuestros discursos y para poder evaluar los argumentos que utilizan otras personas. En este artículo, presentamos un mapa conceptual de los principales tipos de argumentos que se utilizan en el ámbito de la comunicación. Esperamos que esta información sea útil para nuestros lectores y les ayude a mejorar su capacidad para argumentar de manera efectiva.Thanks for reading & sharing de que esta hecho un abrigo