Introducción
Las monedas mexicanas son una parte integral de la economía del país. Desde la época prehispánica, los mexicanos han utilizado monedas como medio de intercambio. En la actualidad, el Banco de México es la entidad encargada de producir las monedas y billetes de curso legal en el país. En este artículo, nos enfocaremos en la composición de las monedas mexicanas.Historia
A lo largo de la historia, las monedas mexicanas han estado hechas de diferentes materiales. En la época prehispánica, los mexicas utilizaban semillas de cacao como moneda. Durante la época colonial, se utilizaban monedas de oro y plata. En la época moderna, las monedas mexicanas han estado hechas de diferentes metales.Composición actual
Actualmente, las monedas mexicanas están hechas de diferentes metales y aleaciones. La moneda de 10 pesos está hecha de bronce-aluminio, la de 5 pesos de bronce-aluminio, la de 2 pesos de bronce-aluminio y la de 1 peso de acero inoxidable. La moneda de 50 centavos está hecha de cuproníquel, la de 20 centavos de acero inoxidable y la de 10 centavos de bronce-aluminio.Proceso de fabricación
El proceso de fabricación de las monedas mexicanas consta de varias etapas. En primer lugar, se realiza el diseño de la moneda en computadora. Luego, se realiza un molde en relieve en acero para la producción de la moneda. Posteriormente, se realiza el corte de los discos de metal y se les da forma de moneda. Finalmente, se realiza el grabado en relieve de la moneda.Reciclaje
El Banco de México se encarga de reciclar las monedas que ya no están en circulación. El objetivo de este proceso es recuperar los metales y aleaciones que se utilizan en la fabricación de las monedas. Los metales recuperados se utilizan para la fabricación de nuevas monedas.Curiosidades
- La moneda de 1 peso es la única que tiene un borde estriado. - La moneda conmemorativa de 20 pesos que se emitió en 2017, en honor al centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, está hecha de plata pura.Cuidado de las monedas
Para conservar las monedas en buen estado, es importante seguir algunos consejos. En primer lugar, se recomienda no limpiar las monedas con productos químicos, ya que esto puede dañarlas. También se recomienda no rayar las monedas ni exponerlas a altas temperaturas.Conclusiones
Las monedas mexicanas están hechas de diferentes metales y aleaciones, dependiendo de su denominación. El proceso de fabricación de las monedas es complejo y consta de varias etapas. El Banco de México se encarga de reciclar las monedas que ya no están en circulación para recuperar los metales y aleaciones que se utilizan en su fabricación. Es importante cuidar las monedas para conservarlas en buen estado.Thanks for reading & sharing de que esta hecho un abrigo